- Noticias
La publicidad llega a Netflix
No es ningún secreto que, en los últimos meses, las suscripciones en Netflix han ido a la baja, y la plataforma americana ha tenido que replantearse su modelo de negocio, para hacer frente a su cada vez más numerosa competencia.
Y la que fuera pionera en el mundo del VOD, opta ahora por un modelo más tradicional, incorporando la publicidad a su plataforma, como nueva fuente de ingresos.
Esta nueva modalidad de suscripción será posible gracias a una alianza con Microsoft, y estará disponible en doce países: Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, México y Reino Unido.
El precio de esta nueva modalidad de abono con anuncios será de 5,49 euros al mes, y podrá contratarse en España a partir del 10 de noviembre.
El nuevo plan básico incluirá una media de 4 - 5 minutos de anuncios por hora, que se verán en el inicio de las series y películas y durante su reproducción. El plan con anuncios no permitirá la descarga de títulos y habrá un número limitado de películas y series no disponibles debido a restricciones de licencias. En lo que se refiere a la calidad, se mantendrá la calidad máxima de 720p/HD.
La plataforma ha avanzado también que ofrecerá amplias opciones de segmentación de la publicidad por países y géneros, y se garantizará que los anunciantes puedan evitar que su publicidad aparezca en contenidos que podrían ser incompatibles con su marca.
Netflix ha firmado acuerdos con DoubleVerify e Integral Ad Science para verificar el nivel de visualización y la validez del tráfico de los anuncios a partir del primer trimestre de 2023. Según las estimaciones de la consultoría británica OMDIA, el 14 por ciento de los ingresos de Netflix procederán de la publicidad en 2027.