Las plataformas de streaming de pago y la pérdida de usuarios | Noticias | Escuela de guion y creación audiovisual
  • Noticias

Las plataformas de streaming de pago y la pérdida de usuarios

El anuncio del fin de las cuentas compartidas, la inclusión de publicidad y la subida de precios son tres factores que van a tener un fuerte impacto en el consumo de las plataformas de pago.

El Gabinete de Estudios de la Comunicación Audiovisual, (GECA), ha hecho público su último informe de medición sobre consumo, hábitos y preferencias de las plataformas de video.

El estudio señala que el 49,2% se está planteando el pago adicional para dejar de compartir cuentas o incluso darse de baja de todo el servicio a causa del contexto de inflación económica. Sin embargo, el 50,8% considera que el precio sigue siendo asequible. De este porcentaje poco más de la mitad aceptaría la entrada de publicidad si ello supusiera una rebaja de la cuota mensual.

La plataforma más vista en el tercer trimestre de este año ha sido Netflix, aunque en este año ha perdido usuarios por primera vez en una década. La segunda posición es para Prime Video, seguida de Disney+, HBO Max, Movistar +, Dazn y Atresplayer.

A priori Netflix sería la opción menos perjudicada en la fuga de usuarios al ofrecer la estrategia de crear una opción más barata que incluya anuncios. El análisis también apunta que Disney + es la plataforma con mayor crecimiento, con 1,3% más de consumidores.

Respecto a los contenidos el ránking de lo más visto es:

  • “La que se avecina”
  • “La casa de papel”
  • “The good doctor”
  • “Strangers Things”
  • “Los anillos de poder”

 

 

Las plataformas de streaming de pago y la pérdida de usuarios