Escuela de guion y creación audiovisual | Miguel Ibáñez es profesor en Showrunners y guionista de cine
miguel-ibanez-1616088294.jpg
Ganador de la Biznaga de Plata al Mejor Guion en el Festival de Málaga
Miguel Ibáñez

Graduado en ESCAC (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Catalunya) en el año 2000 en la especialidad de guion.

Tras trabajar durante años en el equipo de producción de diferentes largos y tv-movies da el salto a la escritura en la serie de humor 'Més Dinamita', dirigida por EL TRICICLE.

En televisión también ha formado parte del equipo de guion de la serie de animación infantil 'La Lua i el món', de la serie 'Cites', emitida en TV3 y TVE, y de la web serie 'Boca Norte' para el canal Playz de TVE (Premio Ondas 2019 al mejor contenido digital).

Como dramaturgo ha trabajado con la Compañía Comediants en la co-escritura de sus dos últimos proyectos teatrales: 'Skribo, una aventura caligráfica' para los centros Caixaforum de toda España y 'Perséfone, variaciones mortales', estrenada en el teatro María Guerrero de Madrid y posteriormente representada también en el Teatre Lliure de Barcelona.

En el terreno del largometraje ha co-escrito la película de Elena Trapé, 'Las distancias'  (Coming Soon/ ICAA/ICEC/TV3/TVE), ganadora en 2018 de la Biznaga de oro en el festival de cine de Málaga, el premio Gaudí a la mejor película catalana y el premio Sant Jordi de cinematografía a la mejor película española del año 2018.

También ha co-escrito el guion del largometraje 'El Año de la plaga' (Zentropa Spain/ICAA/ICEC/TV3), dirigida por C. Martín Ferrera y basada en la novela homónima de Marc Pastor. La película fue estrenada en salas en 2019.

Coguionista de los largometrajes: 'La mujer dormida' (Coming Soon Films/La claqueta P.C./TV3/TVE) dirigida por Laura Alvea, y 'Els encantats' (Coming Soon films/A contracorriente films/TV3/ICAA), la nueva película de Elena Trapé por la que ha obtenido el Premio al Mejor Guion en la 26ª edición del Festival de Málaga.