Conecta Fiction 2023 | Noticias | Escuela de guion y creación audiovisual
  • Noticias

Nueva edición de Conecta Fiction

Toledo acogerá la 7ª edición del Conecta Fiction & Entertainment, que se celebrará del 26 al 29 de junio.

Conecta Fiction se ha convertido en el encuentro por excelencia de los profesionales de la ficción seriada para debatir sobre las tendencias internacionales en televisión y estudiar los modelos de coproducción internacional y de financiación de las series.

El foro cuenta también con cinco convocatorias internacionales de pitching de proyectos:

  • Pitch Copro Series, para proyectos de ficción en fase de desarrollo que tengan o busquen socios para su producción.
  • Pitch High-End Series, proyectos de serie de ficción con alto presupuesto y elementos que garanticen el éxito y la calidad.
  • Pitch Docu-drama, enfocado en proyectos de serie documentales con elementos de ficción.
  • Pitch Feelgood Formats, para formatos de programas de entretenimiento para televisión en fase de desarrollo.
  • Pitch Music Series, para aquellos proyectos de serie de ficción en los que la música tiene una especial relevancia.

Los 4 proyectos internacionales de formatos de entretenimiento seleccionados para ser presentados en la edición 2023 ya se han dado a conocer. Se trata de las series: ‘Carbono 14’ (Izen), ‘Tu vida en 3 minutos’ (de la productora mejicana Dopamine) , ‘Local Hero’ (Xanela) y ‘Clean Up!’ (Minoría Absoluta).

Asimismo, se celebrará la cuarta edición de Think Tank, en la que se retomarán inquietudes comunes que ya surgieron en la edición anterior como la evolución de los modelos AVOD, SVOD y PPV en las OTT y sus ventajas e inconvenientes, temas de propiedad intelectual (cómo retener, compartir o ceder la IP), asuntos relacionados con la oferta de contenidos (originales vs. ready-made, escasos originales frente a mucho low budget, derechos de las emisiones LIVE…), análisis de la estructura de programación y la segmentación y el posicionamiento de cada plataforma…

La presente edición tendrá a México Polonia como países foco de América y Europa respectivamente.

Según los últimos datos presentados por la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica de México (Canacine) el pasado mes de agosto de 2022, el número de grabaciones de series de ficción en la última década en México ha incrementado en un 70%, con 78 series producidas en 2021 para operadores como HBO Max, Netflix, Amazon Prime Video, Televisa y Star+. La producción de largometrajes ha alcanzado la cifra récord de 250 por año, generando importantes oportunidades económicas y culturales. Las conocidas como industrias creativas representan el 2,9 % del producto interior bruto (PIB) del país.

Por su parte, Polonia se afianza a pasos agigantados como el gran productor del este europeo, país en el cual Netflix acaba de anunciar que establecerá una nueva sede y confirmando a su vez tras estrechar lazos con directores y guionistas locales, la producción de 9 series y 9 películas para los próximos meses. Según datos recientes publicados por Digital TV Research, Polonia será el país del este más potente en cuanto a ingresos por suscripción y consumo de contenidos de los próximos años, con un pronóstico para 2027 de más de 1.000 millones de dólares.

Nueva edición de Conecta FictionNueva edición de Conecta FictionNueva edición de Conecta Fiction